Noticias de última Hora. Canal de información 24 horas
ıllıllı El Consejo Regulador de la DOP 'Jabugo' etiqueta de "hito histórico" la aprobación del Ministerio de Agricultura
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Las decisiones relativas a la salud mental de los pacientes deben ser tomadas por profesionales de la salud acreditados y teniendo en cuenta las características individualizadas de cada paciente.
- Detalles
- Categoría: NOTICIAS HUELVA
- Creado: 01 Agosto 2015
El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) 'Jabugo', G. G.-Palacios Á., ha calificado de "jalón histórico" la aprobación de la nueva denominación por la parte del Ministerio de Agricultura, puesto que "era algo que el ámbito venían demandando desde cuarenta años".
De esta forma se ha pronunciado en un comunicado una vez que el Folleto Oficial del Estado (BOE) haya publicado este sábado la resolución firmada por la directiva de Industria Agroalimentaria que autoriza el cambio de nombre a 'Jabugo' de la presente Denominación de Origen Protegida.
El presidente de la nueva DOP 'Jabugo' no ha podido esconder su "enorme satisfacción" por el paso dado en tanto que "es la marca agroalimentaria de España de mayor reconocimiento internacionalmente, y con esto se abren unas geniales perspectivas para toda la Sierra de Huelva".
Ha recordado el pacto alcanzado y firmado, en exactamente el mismo Municipio de Jabugo, el pasado doce de marzo, con S. Romero Carvajal Jabugo SA, tras años de conversaciones, lo que ha tolerado que se pueda entregar vía libre ahora a esta resolución ministerial.
Así, la marca 'Jabugo' va a ser referente de los jamones de máxima calidad, representada por bellota 100 por ciento ibérico. Una vez aprobada la Regla del Ibérico el año pasado, el próximo paso era el cambio de nombre de la Denominación de Origen para entregar una mayor proyección al producto más internacional de la gastronomía de España.
En la actualidad, 'Jabugo' es un término reconocido a nivel internacional y vinculado como marca con el sitio geográfico donde se dan las condiciones micro climáticas inusuales para realizar los jamones más exclusivos a nivel mundial.
Con esta resolución publicada este sábado en el BOE, conforme G. G.-Palacios Á., "toda la Sierra de Huelva sale favorecida y para los productores se activarán las cantidades de venta en el mercado nacional y también internacional; tal como, se conseguirá la protección del nombre 'Jabugo' por las administraciones públicas tanto nacionales como europeas".
En sus declaraciones, el presidente de la DOP, G. G.-Palacios Á., ha recordado que hay un "acta de marzo del setenta y seis, prácticamente cuarenta años ya, en la que ganaderos y también industriales del ámbito desearon hacer lo que ahora se ha logrado" en tanto que "con la resolución publicada salen favorecidos, indudablemente, los distintos peldaños productivos" pues "todos van a estar desde la publicación en el BOE bajo una misma y única marca agroalimentaria, que queda certificada y protegida por el propio Ministerio de Agricultura, Nutrición y Medio Entorno", lo que "servirá para "un mayor desarrollo económico, gastronómico, turístico, y asimismo cultural, tanto de la región como de la provincia de Huelva".
Resolución ministerial
La resolución firmada el día treinta de julio por la Dirección General de Industria Agroalimentaria y que publica el BOE este sábado hace constar que "con data diez de septiembre de dos mil ocho tuvo entrada en la entonces Dirección General de Industria y Mercados Alimenticios del Ministerio de Medio Entorno y Medio Rural y Marino la propuesta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) 'Jamón de Huelva' de modificación de su pliego de condiciones, incluyendo el cambio de nombre a 'Jabugo' y también introduciendo una serie de modificaciones de carácter técnico.
Dicha petición dio sitio al pertinente expediente que, por sus trámites, entre aquéllos que figuraba el periodo de oposición a lo largo del como múltiples entidades mercantiles se opusieron a la modificación del pliego de condiciones en lo tocante al cambio de nombre, seguidos conforme a lo preparado en el R. D. 1069/2007, de veintisiete de julio, por el que se regula el procedimiento para la tramitación de las peticiones de inscripción en el Registro comunitario de las denominaciones de origen protegidas y de las indicaciones geográficas protegidas y la oposición a ellas, dio sitio a la Resolución de veintiuno de enero de dos mil diez, de la Directiva General de Industria y Mercados Alimenticios, que no estimó justificado el cambio de nombre de 'Jamón de Huelva' a 'Jabugo', si bien sí las modificaciones técnicas propuestas, otorgándose, en consecuencia, resolución conveniente parcial a la modificación a la modificación del pliego de condiciones de la DOP.
Interpuesto recursos de alzada por la interesada, fue inadmitido a través de resolución de catorce de mayo de dos mil doce, además recurrida frente a la jurisdicción Contencioso-Administrativa, por el Consejo Regulador de la denominación, lo que ha dado sitio a la sentencia cuatrocientos cuarenta y ocho, de veinticinco de julio de dos mil catorce de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la capital de España, a través de la que y con cancelación de la Resolución impugnada, se reconoce la modificación del pliego de condiciones en lo referente al cambio de nombre, que va a deber gestionarse frente a la Comisión Europea y, también, la protección nacional transitoria a la Denominación de Origen Protegida 'Jabugo' prevista en el artículo cincuenta y seis del Reglamento (CE) 510/2006.
En consecuencia y dando cumplimiento a la citada sentencia, conforme a lo prevenido en los artículos cincuenta y tres y cuatrocientos noventa y cuatro del Reglamento (Unión Europea) 1151/2012, de veintiuno de noviembre de dos mil doce, sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimentarios, y conforme con las facultades atribuidas a esta Dirección General por el R. D. 1335/2011, de tres de octubre, por el que se regula el procedimiento para la tramitación de las peticiones de inscripción de las denominaciones de origen protegidas y de las indicaciones geográficas protegidas en el registro comunitario y la oposición a ellas, soluciona adoptar resolución conveniente a la modificación del pliego de condiciones de la Denominación de Origen Protegida (DOP) 'Jamón de Huelva', incluyendo el cambio de nombre a 'Jabugo', las modificaciones de carácter técnico pedidas por el Consejo Regulador de la denominación y adaptándolo a la nueva normativa sectorial, el R. D. 4/2014, de diez de enero, por el que se aprueba la regla de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la cañita de espinazo ibérico, y ordenar la publicación de esta resolución en el BOE.
⌘ CANAL 01: ACTUALIDAD HUELVA
IMPORTANTE: Este sitio web no admite ninguna responsabilidad derivada del uso incorrecto, inapropiado o ilícito de la información aparecida en sus páginas de Internet. Tampoco asume ninguna responsabilidad derivada de la falta de veracidad, integridad, actualización y precisión de los datos o informaciones que se contienen en sus páginas de Internet. En ningún caso, los contenidos e información son responsabilidad de este sitio web, ni constituyen opiniones, consejo psicologico, médico o asesoramiento legal de ningún tipo pues se trata meramente de un servicio ofrecido con carácter informativo y divulgativo. Consulte SIEMPRE con un Profesional. |