HUELVA 2017-2018

Historia, Playas, Turismo, Recreativo, Fiestas Colombinas, Semana Santa Onubense y Romería del Rocío

Noticias de última Hora. Canal de información 24 horas

★★★ UNIA.- El deporte base se ha visto afectado por los recortes, según el presidente del COE


La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Las decisiones relativas a la salud mental de los pacientes deben ser tomadas por profesionales de la salud acreditados y teniendo en cuenta las características individualizadas de cada paciente.


 


 

 

El presidente del Comité Olímpico De España (COE), A. B., ha manifestado este miércoles que el deporte de España ha debido mudar su planificación debido al descenso radical de los recursos públicos, "unos recortes que repercuten sobre todo en el trabajo de las categorías deportivas inferiores, puesto que no inciden tanto en los deportes de élite".


A. B. ha efectuado estas declaraciones en la presentación en rueda de prensa del curso 'Juego limpio y violencia en el deporte', que dirigen J. A. Prieto, de la Asociación de Cronistas Deportivos, y J. C. S., de la Universidad de Sevilla. Los dos han estado al lado del presidente del COE; el directivo de TVE, J. R. Díez; y la miembro del Congreso de los Diputados del Partido Judicial de Moguer (Huelva) L. Garrido, representando a la Diputación Provincial de Huelva, entidad cooperadora con dicha capacitación, y quien ha destacado los objetivos del curso, como la presentación de la mujer en el deporte y la relación del periodismo con los atletas y sus directivos, entre otros muchos.

B. ha señalado que "España ha sido a lo largo de años punto de atención del resto de países por la planificación deportiva, siempre y en todo momento hemos priorizado trabajar desde el deporte base y esta forma de trabajo se ha visto perjudicada por los recortes en los recursos, que si bien en los deportes de alto nivel no se han visto muy reflejados, sí ha perjudicado mucho al deporte base".

Con respecto a la violencia en el deporte, temática en torno a la que vira este curso, B. piensa que se trabaja de la manera conveniente merced a los mecanismos de la comisión antiviolencia, mas ha apuntado que "es un inconveniente de bien difícil solución puesto que la violencia en el deporte no es más que el reflejo de la realidad social actual, revienta en un evento deportivo como podría reventar en cualquier otra parte".

Además de esto, el responsable del COE ha elogiado los mecanismos que se han puesto en marcha para eliminar la violencia en el deporte, un trabajo de la Comisión Antiviolencia y en el que llama a una cooperación de todas y cada una de las fuerzas para perseguir los fines.

Por otra parte, se siente satisfecho con el deporte de España y los preparativos para los JJ. OO. de Río dos mil dieciseis, donde las modalidades de candela y tiro se han clasificado, y apela al talento de los atletas a fin de que "estén sosegados y lo hagan lo mejor posible".

En esa línea, ha señalado que "muchos" de los atletas españoles "cuentan ya con la puntuación precisa para la participación, mas no va a ser hasta marzo o bien abril cuando sepamos alrededor del ochenta por ciento que conformará en el equipo, incluso de este modo, somos optimistas y pensamos que contaremos con representación afín a ediciones precedentes", ha apuntado.

El papel de tve

Por su lado, el directivo de TVE, J. R. D., ha destacado el papel que juega la T.V. pública en la difusión del deporte minoritario con ofertas como las de Teledeporte, pues "TVE siempre y en toda circunstancia trata de estar con el deporte olímpico, y no solo con el de audiencia".

D. Ferrez va a abordar en su ponencia los cambios que se han producido en la información deportiva, de los que responsabiliza a las nuevas tecnologías. Conforme el encargado de TVE, "las redes sociales te dejan estar al día en la información deportiva y la calidad de las imágenes no deja sitio a dudas ante cualquier evento, con lo que no sabemos cuál va a ser el futuro del deporte en esto".

Además, ha señalado la moral y la sinceridad en las diferentes disciplinas y la información deportiva, pues ha conocido casos de manipulación gráfica de ciertos partidos o bien fotografías, "una estrategia empleada para estigmatizar al otro".

"En la actualidad la información visual se ha aumentado sensiblemente, la calidad de las imágenes no para de medrar, nos hallamos en una curva exponencial en la que no sabemos dónde se encuentra el final, llegaremos a producir imágenes cuya calidad va a superar al ojo humano", ha señalado D..

El directivo de TVE ha subrayado que "hoy día la información no para de medrar, fluye de forma veloz y también incontrolada, debemos tomar en consideración que las redes sociales nos dejan estar al día de cualquier cosa deportiva o bien extra deportiva, pone la información al alcance de cualquiera en cualquier instante. Por este volumen de información gráfica, hablamos ya en TVE de emplear una tercera pantalla en nuestras retransmisiones deportivas".

"Jamás es suficiente en realización deportiva, cualquier detalle interesa y lo más esencial es intentar ser ecuánimes y continuar siempre y en todo momento une moral", ha apostillado D..

Del mismo modo, ha querido resaltar que en el caso de la violencia en el deporte, "en ocasiones cometemos el fallo de amplificar situaciones que deberían pasar inadvertidas, hechos apartados que por darles influencia mediática adquieren dimensiones mucho mayores".

Frente a la demanda de ciertos presentes de retransmisiones deportivas alén del fútbol, el directivo de TVE ha señalado la actuación del ente público en este sentido, "en TVE nos movemos por nombres de personas y por posibilidades de medallas, no por deportes de audiencia".

Para finalizar, la miembro del Congreso de los Diputados L. Garrido ha querido resaltar la necesidad de un cambio en la legislación de la actividad deportiva, que "se halla regida por leyes que se implantaron a fines del siglo XIX y principios del XX, leyes que no son capaces de cubrir las necesidades actuales que se viven en el deporte, como por servirnos de un ejemplo, la violencia en los sucesos deportivos".

"Desde la Diputación Provincial hemos apostado por este curso por ser la violencia en el deporte entre los inconvenientes que preocupa a la sociedad, y esperamos que saquen las mejores conclusiones para aportar lo máximo al juego limpio", ha concluido Garrido.


IMPORTANTE: Este sitio web no admite ninguna responsabilidad derivada del uso incorrecto, inapropiado o ilícito de la información aparecida en sus páginas de Internet. Tampoco asume ninguna responsabilidad derivada de la falta de veracidad, integridad, actualización y precisión de los datos o informaciones que se contienen en sus páginas de Internet. En ningún caso, los contenidos e información son responsabilidad de este sitio web, ni constituyen opiniones, consejo psicologico, médico o asesoramiento legal de ningún tipo pues se trata meramente de un servicio ofrecido con carácter informativo y divulgativo. Consulte SIEMPRE con un Profesional.



Está aquí: Inicio > Noticias de Huelva > ★★★ UNIA.- El deporte base se ha visto afectado por los recortes, según el presidente del COE

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información